fbpx

Autor: Herencias & Divorcios

¿Podemos separar nuestros bienes sin necesidad de divorciarnos?

Blog

¿Podemos separar nuestros bienes sin necesidad de divorciarnos?

En algún punto de la relación, los esposos dejan en un segundo plano el amor y los sentimientos hacia su pareja, y empiezan a tomar todas sus decisiones de una manera más racional. El amor, o la atracción inicial que los llevaron a comprometerse, tiende a desvanecerse con el tiempo. En tales casos, pueden surgir problemas en torno a los bienes que ha conseguido la pareja, los bienes que tenían antes de casarse, o incluso, sobre los planes que tengan a futuro. En ese caso, existe una vía si una pareja quiere seguir conviviendo como esposos, pero dejando definido hasta ese punto sus aspectos económicos.

Manuel y María Juliana son una pareja que cumplía alrededor de 10 años de casados cuando los asesoramos. Ellos han logrado conseguir mucho dinero a partir de varios restaurantes en la ciudad. A pesar de las facilidades económicas, la pareja era consciente de que las cosas no andaban bien entre ellos. Esto se debía a cuestiones sentimentales y a unos proyectos que pensaba emprender Manuel, que implicaban un riesgo demasiado alto para todo su patrimonio. No querían divorciarse, pero sabían que los nuevos proyectos de Manuel podrían poner en peligro su estabilidad. Pero para todo hay solución.

En su caso, decidimos mantener intacto el contrato de matrimonio, pero procedimos a realizar la disolución y liquidación de la sociedad conyugal. De ese modo, fue adjudicado a cada uno los bienes que le correspondían. Por esto, cualquier deuda o afectación posterior al patrimonio de cada uno, no repercutiría en el otro, y además, ambos se mostraron de acuerdo en divorciarse si las cosas no se daban como querían.

Ya han pasado cerca de 3 años desde que asesoramos a Manuel y Juliana, y hasta ahora no nos han pedido que iniciemos su divorcio.

¿Está viviendo una situación similar? Contáctenos

ABOGADOS EXPERTOS te indicarán cual es el camino a seguir. 

Volver a BLOG

Continuar leyendo

¿Mi cónyuge puede dejarme sin patrimonio al momento de divorciarnos?

Blog

¿Mi cónyuge puede dejarme sin patrimonio al momento de divorciarnos?

Esta ha resultado ser una pregunta frecuente de nuestros clientes. Si me separo, ¿me pueden dejar en la ruina? No. La situación no es de esa manera y por esto les contamos el siguiente caso:

Hace un par de años asesoramos a Claudia, quien estaba preocupada por el hecho de que ella al momento de casarse aportó varios apartamentos a la sociedad conyugal, mientras que su esposo no tenía ni para un tinto. Lo que es el amor, pensamos nosotros al escucharla. Dado que la relación que tenía con su esposo se había venido deteriorando con el paso de los años, ahora estaba preocupada por tener que darle alguno de sus apartamentos y demás bienes. Para rematar, él le había dicho que ella no podía dejarlo, porque si eso sucedía, se encargaría de quitarle todos sus bienes y dejarla sin nada. Para ella, todo esto no pintaba bien y por eso nos buscó.

Para tranquilidad de Claudia, le explicamos cómo se realiza la disolución y liquidación de la sociedad conyugal, y por qué ella no se vería afectada ni perdería sus bienes al divorciarse. Dado que el divorcio entre ellos dos no se pudo realizar de mutuo acuerdo, ni habían causales que permitieran realizar el trámite inmediatamente, recurrimos a la figura de la separación de cuerpos, de tal modo que luego del plazo legal estipulado en la norma, tramitamos el divorcio de Claudia.

¿Está viviendo una situación similar? Contáctenos

ABOGADOS EXPERTOS te indicarán cual es el camino a seguir. 

Volver a BLOG

Continuar leyendo

¿Qué es la separación de cuerpos?

Blog

¿Qué es la separación de cuerpos?

Imagine que está casado, lleva una relación de varios años y que por circunstancias laborales debe separarse de su pareja un tiempo. Y que este tiempo se prolonga tanto que cumplen años sin verse o compartir momentos juntos. Se convierte en una ausencia tan prolongada que usted olvida lo que siente por su esposo o esposa, mientras conoce y tiene interés por otras personas. A Miguel le sucedió esto exactamente. Recibió una oferta laboral como directivo en una multinacional, fuera del país, y su esposa prefirió quedarse en Colombia con sus tres hijos. Al país donde se fue, Miguel conoció a una mujer en la misma empresa, de la cual se empezó a enamorar, pero no tuvo ningún tipo de relación porque estaba casado.

Al volver a Colombia, solo pensaba en la forma de poder terminar la relación con su esposa. Llevaban 3 años sin verse en persona. Cuando Miguel fue a nuestro despacho ese era su único objetivo, divorciarse.

Nosotros diseñamos la estrategia, consistente en iniciar el proceso de divorcio por la causal de separación de cuerpos, que ya se configuraba por haberse superado los dos años en los que no hubo convivencia.

Sin embargo, su esposa también estaba pasando por una situación similar con otro hombre, por lo que tramitamos su divorcio de mutuo acuerdo.

¿Está viviendo una situación similar? Contáctenos

ABOGADOS EXPERTOS te indicarán cual es el camino a seguir. 

Volver a BLOG

Continuar leyendo

Si me divorcio, ¿mi pareja debe darme alimentos?

Blog

Si me divorcio, ¿mi pareja debe darme alimentos?

En un caso similar al que les contamos en entregas pasadas, María descubrió la infidelidad de su esposo, por lo que nos solicitó nuestra asesoría y llevar a cabo el proceso de divorcio. Aunque las circunstancias fueron un tanto diferentes. En su caso, María salió temprano para su trabajo, mientras Antonio, su esposo, se quedaba en casa porque estaba desempleado. Debido a un quebranto de salud repentino, fue incapacitada y le dieron el resto de día de descanso, así que regresó a su casa en un horario no usual. Al entrar al apartamento, lo primero que vio al abrir la puerta fue a su esposo, semidesnudo junto a otra mujer, en el sofá de la sala.

Mientras nos contaba su historia, María no podía contener sus lágrimas. Ellos eran una pareja de 15 años de relación, con tres hijos.

Aunque entendemos las emociones de nuestros clientes, somos realistas y les mostramos su verdadera situación, porque ellos son los que importan nos preocupa su bienestar. Era evidente la rabia y el odio que tenía hacia él, con el hecho de decirnos que “quería dejar en la ruina a ese desgraciado”. Tuvimos que ser claros con María. A través del proceso de divorcio no se puede “dejar en la ruina” a su pareja. No obstante, formulamos una solución que fue satisfactoria para ella: apoyarnos en el marco normativo y hacer que su exesposo le pagara alimentos, junto a la disolución y liquidación de la sociedad conyugal.

¿Está viviendo una situación similar? Contáctenos

ABOGADOS EXPERTOS te indicarán cual es el camino a seguir. 

Volver a BLOG

Continuar leyendo

¿Es necesario demandar para divorciarme?

Blog

¿Es necesario demandar para divorciarme?

Es normal pensar, en una sociedad como la colombiana, que el divorcio es un proceso complejo, doloroso, traumático, y sobre todo, costoso. No obstante, nosotros creemos que no siempre es así: es más, hemos realizado divorcios en tiempo que las personas no lo hubieran podido imaginar. Recordamos especialmente el caso de Tatiana y José. Aunque apenas llevaban un año y medio de casado, se dieron cuenta que las relaciones de pareja, la convivencia, y los gastos, fueron algo que no debieron tomar a la ligera. Aunque fueron por muchos años amigos y luego iniciaron su relación, Tatiana se dio cuenta que no conocía en lo absoluto a su esposo.

En ese punto de las relaciones, las personas piensan en si en verdad vale la pena continuar o dejar que todo se acabe, y eventualmente, divorciarse. Pero este resultó ser un caso especial, en el que, aunque no funcionó la relación de pareja, Tatiana sentía que no podía perder la amistad de José, y sobre todo, a una persona como él que conocía hacía más de ocho años. Además, le aterraba la idea de tener que demandar a José, ya que esto podría crear conflictos en su relación. Con estas ideas, Tatiana nos contactó.

Primero, fue necesario explicarle a Tatiana que no había necesidad de demandar a José, y que todo el trámite se podía llevar mediante Notario. Esto le pareció estupendo, dado que tendría la oportunidad de hablarlo con él y decidir las cosas con calma. Al cabo de dos semanas, tuvimos una reunión con la pareja, e iniciamos inmediatamente el proceso de divorcio por mutuo acuerdo, ante Notario. Al cabo de unos meses, ya estaban separados como esposos, pero pudieron seguir siendo amigos.

¿Está viviendo una situación similar? Contáctenos

ABOGADOS EXPERTOS te indicarán cual es el camino a seguir. 

Volver a BLOG

Continuar leyendo

¿Qué son las capitulaciones?

Blog

¿Qué son las capitulaciones?

Es más que usual ver relaciones en las que uno de ellos puede ser veinte, treinta, o incluso muchos más años mayor que su pareja. De estos casos, una parte puede darse por amor, pero otra parte puede verse asociado a lo que se llama un “matrimonio por interés”. Se tratará de un hombre o una mujer joven, que con sus encantos conquista a una persona mucho mayor y con facilidades económicas, para esperar el momento en que esta persona fallezca. Cuando esto sucede, también es normal que existan conflictos entre los demás herederos y el cónyuge que reclama los derechos que le corresponden.

Cuando Alfredo pensó en casarse de nuevo, tenía 77 años y su pareja 24 años. De su matrimonio anterior tiene cinco hijos. Además, tiene diversos negocios y propiedades que suman poco más de doce mil millones de pesos. Su temor al casarse es que precisamente su pareja lo esté haciendo únicamente por interés, aunque ella le dice que lo único que le importa es estar a su lado. Sin embargo, a su edad, los temores y desconfianza, no son algo extraño. Por esto, en lo primero que pensó Alfredo fue en los mecanismos jurídicos con los cuales poder proteger su patrimonio antes de casarse. Después de haberle explicado todas las soluciones que le podíamos brindar, Alfredo optó por realizar las capitulaciones, junto a la fijación de unos términos especiales en su testamento para no dejar desamparada a su pareja cuando falleciera, siempre y cuando estuviera con él al momento de morir.

Al momento de conversarlo con su pareja, ella estuvo de acuerdo con realizar las capitulaciones antes de casarse. Después que hicimos el acompañamiento en la realización de dichos documentos, Alfredo y su pareja se casaron. Ya cumplieron dos años de casados.

¿Está viviendo una situación similar? Contáctenos

ABOGADOS EXPERTOS te indicarán cual es el camino a seguir. 

Volver a BLOG

Continuar leyendo

Si recibo una herencia, ¿también le pertenece a mi cónyuge?

Blog

Si recibo una herencia, ¿también le pertenece a mi cónyuge?

En algunas ocasiones, las herencias no resultan ser un tema de discusión único de hermanos, tíos y sobrinos, primos, etc. Por ejemplo, Mariana estaba convencida que la herencia que le había dejado su papá le correspondía también a Santiago, con quien convive desde hace 5 años, sin estar casados. En dicha relación, Santiago no hace ningún tipo de aporte económico, dado que no trabaja, y ambos viven de la renta que genera el arriendo de los bienes inmuebles que heredó Mariana. Ella, quien por diversos motivos no le ve un futuro a la relación, ha tenido la oportunidad de hablar esto con Santiago, quien, a la defensiva, le ha dicho que ella no puede hacerle eso y que, en todo caso, de separarse, la mitad de todos sus bienes le corresponden a él.

Mariana se sintió obligada a continuar en la relación, si no quería perder la mitad de sus bienes y verse sin un sustento fijo del cual vivir. Transcurrieron seis meses en los cuales Mariana se sentía forzada a vivir con Julián, hasta que tuvo la oportunidad de comunicarse con nosotros. Fue entonces cuando le explicamos cómo operan las leyes en materia de derecho de familia, y el por qué Santiago no tiene ningún derecho sobre los bienes que le había heredado a su papá. Esa fue una razón más que suficiente para dar todo por terminado ahí y alistarle las maletas en la puerta de la casa a Santiago.

¿Está viviendo una situación similar? Contáctenos

ABOGADOS EXPERTOS te indicarán cual es el camino a seguir. 

Volver a BLOG

Continuar leyendo

¿Las deudas de mi pareja son también mis deudas?

Blog

¿Las deudas de mi pareja son también mis deudas?

Claudia y Julián son una pareja de esposos, que llevan más de 20 años de casados y han dedicado su vida a la docencia universitaria. Hace 6 años, Julián solicitó un crédito para pagar su doctorado fuera del país, que debería empezar a pagar una vez lo concluyera. Desde hace dos años, Julián volvió a Colombia y empezó a pagar las cuotas del crédito, hasta que hace un par de meses se quedó sin empleo. Esta situación llevó a la pareja a una crisis, por lo que estaban discutiendo todo el tiempo, por cualquier cosa que sucediera. Hace una semana, en un ataque de ira, Julián dijo que iba a dejar tirado todo, que no iba a pagar nada, y que no le importaba qué sucediera, porque Claudia al ser su esposa tendría que hacerse cargo de la deuda.

Preocupada y desesperada, Claudia nos consultó si ella debía hacerse cargo de dicha deuda. El día en que hablamos estaba resignada a que tendría que pagar la deuda de su esposo. Para ella, las posibilidades que le quedaban era vender su carro y la finca que le había heredado su papá. Solo podía llorar mientras nos contaba su historia.

Realmente fue gratificante ver su cara de alivio al saber que a ella no le correspondía pagar un solo peso del crédito, sino que, al contrario, debía ser compensada por el dinero que Julián había pagado, y que pertenecía a ambos. Luego de haber aclarado sus dudas, iniciamos un plan de conversaciones con Julián, de tal modo que a los tres meses ya habíamos tramitado su divorcio ante un Notario en Bogotá.

¿Está viviendo una situación similar? Contáctenos

ABOGADOS EXPERTOS te indicarán cual es el camino a seguir. 

Volver a BLOG

Continuar leyendo

¿Qué puedo hacer si mi pareja le vende sus bienes a sus familiares o amigos?

Blog

¿Qué puedo hacer si mi pareja le vende sus bienes a sus familiares o amigos?

Hace tres años, Manuel, el esposo de Sandra, le dijo que necesitaba dinero para la empresa que quería crear, por lo que debían vender los tres apartamentos que habían comprado estando casados. Durante varios meses, Manuel fue muy insistente con la idea de vender los apartamentos, a tal punto que llevó a Sandra a la desesperación y a aceptar la propuesta.

Sin embargo, antes de poner los apartamentos en venta, Manuel le pidió a Sandra que en las escrituras se estipulara que ella le vendía su parte a él, diciendo que eso haría más fácil la gestión del trámite con los compradores y haría más rápido el traspaso de los bienes. Para convencer a Sandra, Manuel le dijo que él no iba a necesitar todo el dinero de los apartamentos, y que entonces la plata restante la podrían gastar en un viaje por Europa. Esto emocionó a Sandra y terminó por escriturar su parte de los apartamentos a Manuel.

Efectivamente Manuel puso a la venta los apartamentos, pero para sorpresa de Sandra, Manuel le vendió ambos apartamentos a su hermano Julián. Cuando Sandra le preguntó por la plata, Manuel le dijo que eso a ella ya no le importaba y que ya no podía hacer nada para recuperar los apartamentos. Ya no iba a montar empresa y tampoco habría viaje a Europa.

Cuando Sandra nos contactó, nos dijo que ya no estaba viviendo con Manuel y ahora vivía en un apartamento arrendado, mientras asistía a terapia por el daño que le había causado él. Aunque no se había divorciado aún porque aún amaba a su esposo, estaba más preocupada por recuperar el dinero o la parte que le correspondía de sus apartamentos.

Fue entonces cuando creamos un plan de atención para su caso, con el que Sandra estuvo de acuerdo a seguir.

Aunque el proceso para que Sandra recuperara su patrimonio fue un poco más demorado de lo teníamos en nuestros planes, ella recuperó lo que le correspondía por derecho, y logramos que ella pudiera divorciarse de Manuel mediante mutuo acuerdo.

¿Está viviendo una situación similar? Contáctenos

ABOGADOS EXPERTOS te indicarán cual es el camino a seguir. 

Volver a BLOG

Continuar leyendo

¿Puedo divorciarme si mi pareja es infiel?

Blog

¿Puedo divorciarme si mi pareja es infiel?

Andrés salió temprano de trabajar, por lo que decidió que pasaría a recoger a su esposa de regreso a casa, sin avisarle. Sería una sorpresa. Pero lo primero que pudo ver Andrés, cuando se iba a bajar de su carro, fue a su esposa abrazada a otro hombre, mientras se besaban. Andrés solamente pudo acelerar e ir a la casa de Óscar, su mejor amigo, y contarle lo que había sucedido.

Es doloroso imaginar que la persona con la que hemos compartido nuestra vida y formado una familia nos llegue a hacer daño. Eso creemos y eso pensaba Andrés. Pensaba que al menos ellos no tenían hijos. Es claro que, ante una situación similar, los hijos son una forma de crear chantaje entre las parejas, y alguno de los padres buscará hacer que los hijos odien a su padre o madre.

Óscar, quien ya lleva tres años divorciado, le contó a Andrés su experiencia personal con nosotros, quienes lo asesoramos en todo su proceso de divorcio. Andrés nos contactó esa misma semana, mientras buscaba un apartamento en arriendo para vivir separado de quien fuera su esposa en ese momento.

Cuando Andrés nos contó su historia, le enseñamos la ruta que debíamos tomar en su caso, con todas las posibilidades y soluciones sobre la mesa, lo que lo hizo sentir más tranquilo.

Andrés ya lleva algo más de un año divorciado, y la última vez que pudimos hablar, hace algo más de un mes, nos dijo que estaba saliendo con otra persona. Siempre nos emociona que nuestros clientes se encuentren bien.

¿Está viviendo una situación similar? Contáctenos

ABOGADOS EXPERTOS te indicarán cual es el camino a seguir. 

Volver a BLOG

Continuar leyendo